La Programación Neuro-Lingüística PNL es una disciplina práctica. Entonces, recomendar algún libro tiene algo de contradictorio, ya que una cosa es leer y otra experimentar.
Por otra parte, entiendo que esta lista puede tener interés para personas que no conozcan la PNL. Si ya han participado en algún curso, probablemente habrán practicado y les habrán recomendado ya algún título para profundizar en el conocimiento de esta disciplina.
Por ello, al preparar esta lista me he guiado por dos criterios:
Es obvio que leer un libro o ver un vídeo sobre natación no hace que yo sepa nadar, aunque me proporciona útiles informaciones. De la misma manera, leer un libro o ver un vídeo sobre PNL no sirve para trabajar con PNL; sin embargo, hacer los ejercicios prácticos es ya un primer paso. Y si lo que descubres te parece interesante, el camino puede continuar inscribiéndote en un curso presencial.
Antes de presentar mi lista, una consideración adicional: en el caso de autores extranjeros, me he limitado a libros traducidos al Español y actualmente disponibles. Si el libro no ha sido traducido o ya no está disponible, por muy bueno que sea no estará en esta lista.
(NOTA: El orden de presentación es aleatorio, de manera que el hecho de que un libro esté el primero o el último no tiene ningún significado).
Allan F. Santos y Enric Lladó (ilustrado por Alfredo D´Ippolito)
Rigden Institut Gestalt, 2012
El libro grande la PNL es para mí algo muy especial. Está escrito por uno de mis profesores de PNL (probablemente aquél con quien he trabajado más y aprendido más), Allan F. Santos; y por Enric Lladó, que fue alumno mío en un curso de PNL. De alguna manera, siento que yo estoy ahí en medio de ellos dos.
Por otra parte, es un libro muy especial. Está escrito como un comic, de manera que las ilustraciones son una parte esencial del libro y por ello me gusta citar a Alfredo D’Ipppolito por su contribución.
El libro recorre de manera muy didáctica lo que equivale a aproximadamente la mitad de los contenidos del nivel Practitioner en PNL. Las explicaciones son muy didácticas y, siempre enmarcadas en viñetas, reflejan de manera plástica estos contenidos.
Amanda Vickers y Steve Bavister
Editorial Profit – Amat, 2014
Libro de amena lectura, con ejemplos y referencias tomadas de la vida cotidiana. Presenta un conjunto de modelos centrados en la Comunicación y otros muchos más, con explicaciones precisas y detalladas. Algo muy importante: en cada uno de los capítulos encontrarás propuestas de ejercicios que te ayudarán a integrar las ideas y herramientas propuestas.
Byron Lewis
Editorial Desclée de Brouwer, 2014
Publicado inicialmente en 1990, aquí presento la traducción al Español de una revisión publicada en Inglés en 2012. La primera versión de este libro fue escrita por Byron Lewis y Frank Pucelik; por razones que desconozco, Pucelik ha desaparecido como autor en la revisión de 2012.
Aunque no es propiamente un libro introductorio, lo incluyo aquí porque los aspectos de lenguaje son muy importantes en la PNL.
Centrado en el modelo de Comunicación de la PNL, este volumen presenta el Metamodelo de Lenguaje y el resto de propuestas de una forma amena y sencilla. Temas que tienen una cierta complejidad, son presentados de forma clara y comprensible en el texto y con la ayuda de ilustraciones.
Gustavo Bertolotto Vallés
Editorial Universitaria Ramón Areces, 2016
Este libro es mi preferido para quien desea iniciar su acercamiento a la PNL. ¿El motivo? Muy sencillo: en sus apenas 150 páginas se incluyen hasta 42 propuestas de práctica. Son ejercicios sencillos, de atención y observación, y la mayor parte de ellos se pueden realizar sin la necesidad de que alguien te ayude. Las explicaciones, claras y sencillas, son una gran ayuda para poder llevar a cabo los ejercicios.
Mayka Pérez Asensio
Editorial Anaya Multimedia, 2011
El título del libro se debe a que forma parte de la colección “Libros para torpes”. Contiene un amplio panorama de aplicaciones de la PNL, con multitud de ejercicios y con abundantes ilustraciones.